Sorprendentemente, el euro ignoró los informes muy débiles sobre la actividad manufacturera en la eurozona, así como la desaceleración de la inflación. Todo esto confirma una vez más el hecho de que el Banco Central Europeo está actuando en la dirección correcta, manteniendo la política monetaria en el nivel actual, mientras continúa estimulando la economía.
Según los datos, el índice de gestores de compra de PMI para el sector manufacturero en Italia en marzo cayó al nivel de 47.4 puntos, que coincidió completamente con los pronósticos de los economistas. En febrero, el índice estuvo al nivel de 47.7 puntos.
En Francia, el mismo índice se movió por debajo el nivel de 50 puntos y ascendió a 39.7 puntos, mientras los economistas habían esperado que esta cifra sea de 49.8 puntos. En febrero, el PMI para el sector manufacturero fue de 51.5 puntos. Un valor por encima de 50 puntos indica un incremento en la actividad, y menor, una desaceleración.
El sector manufacturero en Alemania continúa experimentando una desaceleración y la situación en marzo se deterioró aún más. Según los datos, el índice de Gestores de Compra PMI para el sector manufacturero de Alemania en marzo cayó a 44.1 puntos, mientras que se pronosticó en 44.7 puntos. En febrero, el índice fue de 47,6 puntos.
En cuanto a la eurozona en su conjunto, según el informe de la agencia Markit, el índice de gestores de compra PMI para el sector manufacturero de la eurozona en marzo fue de 47.5 puntos, mientras se pronosticó que sea de 47.6 puntos. En febrero, el índice era de 49.3 puntos.
Markit dijo que la disminución se debió a la disminución de nuevas órdenes y ventas de exportación. No sin incertidumbre alrededor de Brexit, a medida que más y más compañías reportaron una disminución en la demanda asociada con Brexit y el comercio exterior.
Como se señaló anteriormente, un informe débil sobre la inflación tampoco fue noticia para el mercado. Según la Agencia de Estadísticas de la UE, la inflación anual en la eurozona en marzo continuó cayendo y alejándose del nivel objetivo del Banco Central Europeo en aproximadamente un 2,0%.
Por lo tanto, los precios al consumidor en la eurozona en marzo de este año aumentaron un 1,4% en comparación con el mismo período del año pasado. En febrero, un aumento del 1,5%. La inflación subyacente, que ignora las categorías volátiles, ha caído aún más. En marzo, creció solo un 0,8% después de haber aumentado un 1% en febrero.
En cuanto al panorama técnico del par EURUSD, la incertidumbre en torno a la dirección adicional permanece. Los toros tienen problemas con la resistencia 1.1250, un avance de los cuales devolverá la herramienta de negociación a los niveles 1.1270 y 1.1300. Con el escenario de una nueva caída del euro a lo largo de la tendencia, especialmente después de datos tan débiles, una ruptura de soporte en 1.1210 solo aumentará la presión sobre los activos de riesgo, lo que llevará a EURUSD al área de mínimos 1.1170 y 1.1120.