Este jueves, el precio del oro está bajando en medio del fortalecimiento del dólar estadounidense tras la publicación del "Libro Beige" de la Reserva Federal de Estados Unidos.
Así, el precio de los contratos futuros de agosto del principal metal precioso cayó un 0,25%, hasta los 1905 dólares por onza. Por su parte, los contratos de julio de la plata cayeron un 0,05%, hasta 28,188 dólares por onza.
Los operadores del mercado se centrarán hoy en los comentarios de la Reserva Federal de EE.UU. sobre la situación económica del país publicados el día anterior en el "Libro Beige". Según ellos, la actividad económica en los estados en abril-mayo aumentó más intensamente, que en el período anterior. Como resultado, el índice del dólar creció un 0,1%, hasta 90 puntos. La tradicional subida del dólar hace que el oro sea menos accesible para los poseedores de la moneda alternativa.
Además, los inversores esperan con impaciencia los últimos datos de desempleo del Departamento de Trabajo estadounidense, que se publicarán el viernes. Los analistas prevén un descenso de la tasa de desempleo en los diferentes estados el mes pasado de hasta el 5,9% del 6,1% de abril, así como un aumento de 664.000 personas empleadas en sectores no agrícolas frente al crecimiento de 266.000 de abril.
En cuanto a los resultados del cierre de la sesión de la víspera, aquí los futuros del oro registraron el nivel más alto desde enero, en medio de la caída de los rendimientos de los bonos del Tesoro estadounidense.
De este modo, los contratos de agosto del metal amarillo se incrementaron el miércoles en un 0,3%, hasta los 1909 dólares por onza. Los contratos futuros de la plata para julio subieron un 0,4%, hasta 28,20 dólares por onza.
Paralelamente, el rendimiento de los bonos del Tesoro estadounidense a 10 años bajó al 1,60%. La caída de la rentabilidad se convierte en el motivo de la reducción de los costes alternativos de la tenencia de oro, que no aporta ingresos por cupones.
Los expertos afirman que si los mercados dejan de creer en el carácter temporal de la inflación, los rendimientos de los bonos subirán y los precios del oro comenzarán a bajar de nuevo. En opinión de los analistas, el principal metal precioso está hoy cerca de elegir de forma decisiva el vector de movimiento subsiguiente: al alza o a la baja.
En este momento, los inversores se debaten entre la esperanza de una rápida recuperación de la economía tras el coronavirus y la inquietud por el sobrecalentamiento de la economía, que implica la intervención del Sistema de la Reserva Federal.
En este contexto, según los expertos, el valor del principal metal precioso se situará en un rango antes de la publicación del viernes del informe del Ministerio de Trabajo.
Los inversores, a su vez, creen que en caso de un aumento de las ventas, el precio del oro podría fijarse por encima de la marca líder de 1868 dólares, donde hay un importante nivel de soporte. Sin embargo, en caso de que el precio caiga por debajo, el metal amarillo también podría precipitarse hasta los 1824 dólares por onza.