En artículos anteriores ya hemos dicho que el escenario fundamental del "bitcoin" sigue siendo muy negativo. Y hay un montón de noticias e informes, que primero llevaron al colapso de las cotizaciones desde los 65.000 dólares, luego a la segunda ola de venta, y ahora, parece, comienza la tercera "ola". Hay que recordar que, en un principio, todo empezó por los fallos de electricidad en algunas zonas de China, donde ( vaya coincidencia) se encontraban un gran número de instalaciones mineras. Como consecuencia, la tasa de hash de la red cayó, y junto con ella la tasa del bitcoin. Posteriormente, las autoridades chinas dijeron que se le prohibiría a las instituciones financieras del país prestar cualquier servicio relacionado con el bitcoin y otras criptomonedas. Más tarde, Elon Musk comenzó a comentar sobre el bitcoin de forma inusual, Tesla comenzó a vender sus monedas (que compró por 1.500 millones de dólares anteriormente) bajo un pretexto convincente, y acto seguido se negó a aceptar los pagos de los coches eléctricos en bitcoins (aunque hace apenas un mes permitió a sus clientes hacerlo), argumentando el alto carácter antiecológico de la primera criptomoneda. Como si eso no se hubiese sabido con anterioridad. Esta " recalificación" de Tesla Y Elon Musk provocó el pánico en el mercado de las criptomonedas y el bitcoin empezó a devaluarse en cada oportunidad. Por otra parte, fue publicado que China podría prohibir por completo la minería y que EE.UU. estaba dispuesto a endurecer las leyes fiscales relacionadas con el mercado de criptomonedas, que asciende a 1,5 billones de dólares. Esto fue incluso señalado por el propio Joe Biden. En consecuencia, el bitcoin está siendo presionado por todos lados en los últimos meses, así que ¿qué tiene de sorprendente su caída?
Finalmente, hasta el ex presidente de Estados Unidos, Donald Trump, se sumó a las críticas y presiones generales sobre el bitcoin. Declaró que el bitcoin es un fraude. "Personalmente, no me gusta porque compite con nuestra moneda, el dólar, que debería ser la moneda de todo el mundo", dijo Trump en Fox Business. Solicitó a las autoridades estadounidenses que regularan las criptomonedas de la forma más estricta posible. Trump nunca ha sido partidario de los activos digitales y durante su presidencia en repetidas ocasiones ha querido acabar con ellos, al menos dentro de Estados Unidos.
Técnicamente, en el plazo de 4 horas, ocurrió lo que hablamos y lo que esperábamos. Las cotizaciones del Bitcoin finalmente salieron del triángulo en el que se encontraban desde hace varias semanas. La línea de tendencia inferior fue superada, por lo que el bitcoin se desplomó inmediatamente después de ese evento sin ningún retraso. En este momento, el bitcoin ha perdido 3,5 mil dólares en 12 horas después de romper la línea de tendencia. Por lo tanto, lo esperamos alrededor de los niveles de $30,500 y $29,873, donde se decidirá el destino posterior de la criptomoneda número uno del mundo.