Si el oro es un seguro contra la inflación, ¿por qué no brilló en 2022 cuando los precios estaban por las nubes? ¿Por qué subió al área de máximos históricos en 2023 cuando la inflación comenzó a desacelerarse? Si los metales preciosos son la mejor opción de inversión durante un incumplimiento de pago, ¿por qué cae a medida que se acerca la fecha X? La dinámica del XAU/USD es la mejor prueba de cuán erróneas son las ideas de las personas sobre el oro. O tal vez simplemente no lo sabemos todo.
La recesión podría ser tan severa como la Gran Recesión. 8 millones de estadounidenses perderían sus empleos. La capitalización del mercado de valores se desplomaría un 45%. Este es el escenario apocalíptico que la Secretaria del Tesoro Janet Yellen pinta en caso de un incumplimiento de pago. No es de extrañar que los inversores globales encuestados por MLIV Pulse consideren que el oro es el mejor activo cuando ocurre. RBC Capital Markets califica al metal precioso como la mejor herramienta para cubrirse contra los incumplimientos de deuda de los EE. UU. Hasta ahora, este punto de vista parece un error obvio.
Dinámica de la deuda pública y su techo en los EE. UU.De hecho, necesitamos entender claramente que todavía no hay un incumplimiento de pago. Y los mismos participantes en la encuesta de MLIV Pulse creen que la probabilidad de su ocurrencia es extremadamente baja. Simplemente porque todos los episodios anteriores terminaron con un final feliz. Incluso en 2011, cuando se pasó la fecha X y se rebajó la calificación crediticia de los EE. UU., los demócratas y los republicanos llegaron a un acuerdo en unas pocas horas. Esto calmó a los mercados financieros.
Además, lo que Yellen anunció el 1 de junio puede que no sea la fecha X. La misma Secretaria del Tesoro admitió que la fecha límite podría llegar un poco más tarde. Si el gobierno llega a mediados del primer mes de verano, cuando comienzan a entrar los nuevos impuestos, la fecha crítica puede desplazarse a julio-agosto.
Dinámica del costo del seguro contra incumplimiento en los EE. UU.
Un mercado laboral fuerte, una inflación consistentemente alta y un crecimiento de las ventas al por menor sugieren que la economía de los EE. UU. sigue en pie. Los funcionarios del FOMC y los inversores hablan cada vez más de un aterrizaje suave. Esto es fundamentalmente diferente de una recesión. Si no hay desaceleración, ¿por qué comprar oro? Especialmente a medida que las posibilidades de una reducción de la tasa de fondos federales en 2023 se desvanecen ante nuestros ojos. Los derivados otorgan una probabilidad del 52% de expansión monetaria en septiembre. Antes de que salieran los datos de empleo de abril, era del 90%. Se entiende por qué las cotizaciones del XAU/USD están cayendo.
Técnicamente, en el gráfico diario del oro, el patrón 1-2-3 se desarrolló claramente. Esto nos permitió entrar en corto desde el nivel de $2013 por onza. Recomiendo mantenerlos y construir en retrocesos. El objetivo inicial es la marca de $1950.