El Bitcoin y Ethereum siguen enfrentando dificultades. Otro intento fallido de que el Bitcoin se mantuviera por encima del nivel de 88 000 llevó a su venta durante la sesión asiática de hoy. El Ethereum tuvo aún menos suerte: en un momento cayó más del 4 %, lo que provocó su regreso por debajo del nivel de 2000, algo bastante negativo para las perspectivas alcistas a corto plazo.
Ayer el Bitcoin, tras actualizar el nivel de $85 100, subió, pero actualmente vuelve a cotizarse en la zona de $86 000. El Ethereum también se desplomó, y tras un intento fallido de recuperación, se cotiza en $1922.
Una buena noticia es que los fondos cotizados (ETF) de Bitcoin en EE. UU. extendieron ayer su racha positiva de entradas de capital. El crecimiento se observa durante 10 días consecutivos, lo que representa el período más largo desde diciembre del año pasado. Esto indica que, aunque las instituciones no están dispuestas a asumir riesgos agresivos, sigue existiendo demanda de Bitcoin y Ethereum en el mercado. Según SoSoValue, el jueves la entrada neta diaria total de capital en los ETF de Bitcoin fue de $89 millones. FBTC de Fidelity atrajo $97,14 millones, mientras que IBIT de BlackRock recibió alrededor de $4 millones. Por otro lado, el fondo BTCO de Invesco sufrió una salida de unos $7 millones, y BTCW de WisdomTree tuvo un retiro de $5 millones.
Sin embargo, el mercado de criptomonedas sigue enfrentando una alta volatilidad y caídas tras el anuncio del presidente de EE. UU., Donald Trump, sobre una política arancelaria dura hacia países extranjeros. Esto provocó ventas de activos de riesgo en los mercados bursátiles, arrastrando también al mercado cripto.
En cuanto a la estrategia intradía en el mercado de criptomonedas, seguiré actuando con base en cualquier caída significativa del Bitcoin y Ethereum, apostando por la continuación del desarrollo del mercado alcista a medio plazo, que aún se mantiene vigente.
Respecto al trading a corto plazo, la estrategia y condiciones se detallan a continuación.
Bitcoin
Escenario de compra
Escenario nº1: compraré el Bitcoin hoy al alcanzar el punto de entrada en torno a $86 500 con objetivo de una subida hacia $87 500. En la zona de $87 500 cerraré las compras y venderé de inmediato en el rebote. Antes de comprar en una ruptura, es necesario asegurarse de que la media móvil de 50 días está por debajo del precio actual y que el indicador Awesome se encuentra en zona positiva.
Escenario nº2: se puede comprar el Bitcoin desde el límite inferior de $85 600 si no hay una reacción del mercado a su ruptura en una dirección contraria hacia los niveles de $86 500 y $87 500.
Escenario de venta
Escenario nº1: venderé el Bitcoin hoy al alcanzar el punto de entrada en torno a $85 600 con objetivo de caída hacia $84 600. En la zona de $84 600 cerraré las ventas y compraré de inmediato en el rebote. Antes de vender en una ruptura, es necesario asegurarse de que la media móvil de 50 días está por encima del precio actual y que el indicador Awesome se encuentra en zona negativa.
Escenario nº2: se puede vender el Bitcoin desde el límite superior de $86 500 si no hay una reacción del mercado a su ruptura en dirección contraria hacia los niveles de $85 600 y $84 600.
Ethereum
Escenario de compra
Escenario nº1: compraré el Ethereum hoy al alcanzar el punto de entrada en torno a $1948 con objetivo de subida hacia $2013. En la zona de $2013 cerraré las compras y venderé de inmediato en el rebote. Antes de comprar en ruptura, es necesario asegurarse de que la media móvil de 50 días está por debajo del precio actual y que el indicador Awesome se encuentra en zona positiva.
Escenario nº2: se puede comprar el Ethereum desde el límite inferior de $1893 si no hay una reacción del mercado a su ruptura en una dirección contraria hacia los niveles de $1948 y $2013.
Escenario de venta
Escenario nº1: venderé el Ethereum hoy al alcanzar el punto de entrada en torno a $1893 con objetivo de una caída hacia $1844. En la zona de $1844 cerraré las ventas y compraré de inmediato en el rebote. Antes de vender en una ruptura, es necesario asegurarse de que la media móvil de 50 días está por encima del precio actual y que el indicador Awesome se encuentra en zona negativa.
Escenario nº2: se puede vender el Ethereum desde el límite superior de $1948 si no hay una reacción del mercado a su ruptura en una dirección contraria hacia los niveles de $1893 y $1844.