Al término de la última sesión regular, los índices bursátiles estadounidenses cerraron al alza. El S&P 500 subió un 0,79% y el Nasdaq 100 aumentó un 0,64%. El Dow Jones Industrial creció un 0,78%.
Los índices asiáticos subieron después de que el presidente de EE. UU., Donald Trump, anunciara una posible suspensión de los aranceles a los automóviles, lo que trajo un alivio adicional al mercado tras la suspensión de aranceles sobre algunos tipos de productos electrónicos de consumo a finales de la semana pasada. Esta medida, adoptada en medio de tensas negociaciones comerciales con socios clave, señala una posible flexibilización de la postura de la administración respecto a la política comercial.
Dicha decisión probablemente está relacionada con la creciente preocupación sobre el impacto negativo de las guerras comerciales en la economía estadounidense. En particular, la industria automotriz, uno de los pilares de la economía del país, sufre una creciente presión debido al aumento de los precios de los componentes importados y la disminución de la demanda en el mercado interno. La imposición de aranceles a los automóviles podría agravar aún más la situación, provocar pérdidas de empleo y reducir la competitividad de los fabricantes de automóviles estadounidenses. La suspensión de los aranceles, aunque temporal, brinda esperanza para una desescalada de la tensión comercial y la creación de un entorno más favorable para los negocios.
Los índices en Japón subieron más del 1%, y compañías como Toyota Motor Corp. y Honda Motor Co. registraron incrementos significativos en su cotización. BMW AG, Mercedes AG y Porsche AG lideraron entre los fabricantes de automóviles europeos, cuyas acciones subieron en el mercado previo a la apertura. Los bonos del Tesoro continuaron su recuperación tras la venta masiva de la semana pasada, mientras que el dólar cayó por sexto día consecutivo, marcando su racha de pérdidas más prolongada en más de un año.
Mientras tanto, en EE. UU. se avanza en los planes para imponer aranceles a las importaciones de semiconductores y productos farmacéuticos, iniciando investigaciones comerciales bajo la dirección del Departamento de Comercio. Estas acciones amenazan con ampliar la guerra comercial a gran escala del presidente.
En el mercado de materias primas, el petróleo subió después de una sesión débil el lunes ante la posibilidad de un levantamiento de las restricciones sobre el crudo iraní. El oro subió, deteniéndose justo por debajo de su máximo histórico debido al alto nivel de demanda de activos refugio.
En cuanto al panorama técnico del S&P500, el índice se ha recuperado. La tarea principal de los compradores para hoy será superar la resistencia más cercana en los $5443. Esto permitirá mostrar crecimiento y también abrirá la posibilidad de un impulso hacia un nuevo nivel en los $5483. Una tarea no menos prioritaria para los toros será el control sobre los $5520, lo que reforzará la posición de los compradores. En caso de una caída en medio de una disminución del apetito por el riesgo, los compradores deberán hacerse notar en la zona de los $5399. Una ruptura empujará rápidamente el instrumento de negociación de vuelta a los $5356 y abrirá el camino hacia los $5318.