Al cierre de la última sesión regular, los índices bursátiles estadounidenses terminaron en alza. El S&P 500 subió un 0,63 %, y el Nasdaq 100 aumentó un 0,52 %. El Dow Jones Industrial subió un 0,21 %.
El mercado bursátil estadounidense continúa en una fuerte turbulencia, mientras que los índices asiáticos se sienten más seguros, mostrando hoy un crecimiento hasta el nivel más alto en más de un mes. Los futuros de los índices bursátiles estadounidenses también subieron el viernes después de que China declarara que se está preparando para negociaciones comerciales con EE.UU., lo que reforzó el optimismo sobre una posible reducción de la tensión arancelaria.
Esta declaración, que siguió a los informes sobre una conversación telefónica entre altos representantes comerciales de ambos países, inspiró esperanzas de reanudar un diálogo constructivo y de una posible suavización de los conflictos comerciales que en los últimos meses han ejercido presión sobre la economía mundial. Los inversores acogieron con satisfacción esta noticia, viéndola como una oportunidad para reducir la tensión y estimular el crecimiento. La influencia de la guerra comercial entre EE.UU. y China sigue siendo palpable, afectando a una amplia gama de sectores, desde la agricultura hasta la tecnología. La imposición de aranceles ha llevado a un aumento en los costos de los productos, la interrupción de las cadenas de suministro y la incertidumbre en los mercados. Por eso, cualquier señal de progreso en la resolución de estas disputas es recibida con gran entusiasmo. En cualquier caso, es un excelente paso, sin importar qué parte tome la iniciativa.
El índice S&P 500 ha subido durante ocho días consecutivos, siendo este el periodo más prolongado desde agosto del año pasado. Esto ocurre en medio del creciente optimismo respecto a una reducción de la tensión comercial después de que el presidente Donald Trump anunciara el 2 de abril la imposición de aranceles récord no vistos en un siglo.
Sin embargo, hoy estos ánimos se pondrán a prueba, ya que los inversores centran su atención en el informe de empleo en EE.UU., que se publicará en la segunda mitad del día y que será el último informe importante de esta semana, tras los decepcionantes resultados de Apple Inc. y Amazon Inc.
También ayer aparecieron noticias de que Donald Trump pidió al Congreso considerar una reducción significativa de los gastos en agencias internas y un aumento del financiamiento para el ejército. Este tipo de solicitudes podrían incluirse en el plan presupuestario para 2026.
Las acciones de Apple cayeron ayer un 3,8 % después de que la compañía informara que las ventas en China disminuyeron más de lo esperado en el último trimestre, eclipsando por completo los buenos resultados generales. Mientras tanto, Amazon publicó un pronóstico que no cumplió con las expectativas, lo que provocó una caída de sus acciones en el premercado. Amazon cayó un 3,2 % después del cierre de la jornada. Las acciones de Microsoft Corp. y Meta Platforms Inc. subieron tras los positivos resultados financieros, mientras que el anuncio de que EE.UU. está considerando relajar las restricciones sobre las ventas de Nvidia Corp. a los Emiratos Árabes Unidos impulsó al alza las acciones del fabricante de chips durante la sesión del jueves.
En cuanto al panorama técnico del S&P 500, la tarea principal de los compradores hoy será superar la resistencia más cercana de $5660. Esto ayudará a mostrar crecimiento, así como abrirá la posibilidad de un impulso hacia el nuevo nivel de $5680. No menos prioritaria será la tarea de los toros de controlar los $5705, lo que fortalecerá las posiciones de los compradores. En caso de un movimiento a la baja debido a una disminución del apetito por el riesgo, los compradores deben presentarse en la zona de $5630. Una ruptura empujará rápidamente el instrumento de negociación de vuelta a $5608 y abrirá el camino hacia $5586.