Para abrir posiciones largas en el par EUR/USD se requiere:
Antes de analizar el panorama técnico de la libra, veamos qué ocurrió en el mercado de futuros. En el informe COT (Commitment of Traders) del 1 de julio se observó un aumento de posiciones cortas y largas. La libra esterlina, después de actualizar un máximo mensual bastante significativo, muestra una corrección. Una presión adicional proviene del desorden con el déficit presupuestario del Reino Unido, que el actual primer ministro aún no puede resolver. Próximamente se publicarán datos del PIB del Reino Unido, los cuales podrían arrojar luz sobre la perspectiva alcista del par. Tras la firma por parte de Trump del nuevo proyecto de ley fiscal y el aumento del techo de la deuda, la debilidad del dólar estadounidense disminuye gradualmente, lo que también puede limitar el potencial alcista del par GBP/USD. En el último informe COT se indica que las posiciones largas no comerciales aumentaron en 7 302 hasta el nivel de 107 150, mientras que las posiciones cortas no comerciales aumentaron en 10 298 hasta el nivel de 75 751. Como resultado, el diferencial entre las posiciones largas y cortas se redujo en 355.
Ayer la libra británica no logró alcanzar el mínimo de la semana pasada, lo que mantiene sus posibilidades de recuperación. Hoy no hay estadísticas del Reino Unido, así que la negociación seguramente continuará dentro de un canal lateral con intentos de los bajistas de romper el mínimo de esta semana. En las condiciones actuales, es mejor actuar comprando lo más abajo posible. La formación de una falsa ruptura en la zona del nuevo soporte en 1.3604 será motivo para abrir posiciones largas con el objetivo de retorno del par GBP/USD a la zona de 1.3643. La ruptura y una repetición de la prueba de este rango desde arriba hacia abajo darán la oportunidad para una recuperación adicional del par GBP/USD, lo que llevará a nuevas compras y permitirá alcanzar 1.3677. En caso de superar también esta zona, se puede hablar de un impulso hacia 1.3707, donde planeo fijar los beneficios. En el escenario de una caída del par GBP/USD y ausencia de compradores en la zona del nivel 1.3604, los bajistas intentarán lograr una venta más agresiva. Esto también llevará a una caída hacia el siguiente soporte en 1.3565. La formación de una falsa ruptura allí será una opción adecuada para entrar al mercado. Se pueden abrir posiciones largas en el par GBP/USD directamente en el rebote desde 1.3532 con el objetivo de una corrección de 30-35 puntos intradía.
Para abrir posiciones cortas en el par GBP/USD se requiere:
La presión sobre la libra cada vez aparece bastante rápido, pero también hay que destacar que esos movimientos luego se recuperan con la misma rapidez. En caso de una subida del par, solo la formación de una falsa ruptura en la zona de 1.3643 dará un punto de entrada para posiciones cortas con el objetivo de una caída y prueba del soporte en 1.3604, donde justo por encima pasan las medias móviles, que juegan a favor de los alcistas. La ruptura y una repetición de la prueba de este rango desde abajo hacia arriba aumentarán la presión sobre el par, dando ventaja a los bajistas y otro punto de entrada para ventas con el objetivo de actualizar 1.3565. Allí espero una manifestación más activa de los alcistas. El objetivo más lejano de los bajistas será el mínimo de 1.3532, donde fijaré los beneficios. La prueba de este nivel afectará seriamente a las perspectivas alcistas del par. En caso de un crecimiento del par GBP/USD y ausencia de bajistas en 1.3643, los compradores tendrán la oportunidad de seguir desarrollando la tendencia alcista y subir hacia la resistencia en 1.3677. Allí venderé solo en caso de una falsa ruptura. Si no hay actividad allí tampoco, recomiendo abrir posiciones cortas en el par GBP/USD desde 1.3707 con la expectativa de un rebote del par hacia abajo de 30-35 puntos intradía.
Lectura recomendada:
Señales de los indicadores:
Medias móviles
La negociación se realiza por encima de las medias móviles de 30 y 50 períodos, lo que indica un crecimiento de la libra.
Nota: el período y los precios de las medias móviles son considerados por el autor en el gráfico de una hora H1 y difieren de la definición general de las medias móviles clásicas en el gráfico diario D1.
Bollinger Bands
En caso de subida, el límite superior del indicador en la zona de 1.3643 actuará como resistencia. En caso de caída del par, el límite inferior del indicador en la zona de 1.3595 actuará como soporte
Descripción de los indicadores