Aún el viernes pasado escribí que el Bitcoin había actualizado el nivel de $115 000, pero ya durante la sesión asiática de hoy observamos una prueba de resistencia en la zona de $119 800. Esto indica una manifestación clara del límite de soporte en la zona de $115 000, que en el corto plazo será una referencia importante para muchos traders. El límite superior del canal se encuentra justo en la zona de $123 000.
Los factores fundamentales también influyen en la dinámica del Bitcoin. El aumento del interés institucional, la adopción de las criptomonedas por grandes empresas y las noticias regulatorias positivas contribuyen al crecimiento de la confianza en los activos digitales. Por ejemplo, la empresa Metaplanet adquirió otros 780 BTC aproximadamente por $92,5 millones, lo cual indica que sigue evaluando optimistamente las perspectivas del Bitcoin. El director general de Metaplanet, Simon Gerovich, declaró que la empresa ha adquirido todos sus bitcoins a un precio promedio de $101 030 por unidad. Según los datos de Bitcointreasuries, actualmente Metaplanet ocupa el séptimo lugar en el mundo entre los tenedores corporativos de Bitcoins, con una reserva total de 17 132 BTC.
En cuanto a los flujos de fondos, según los últimos datos, a finales de la semana pasada el flujo neto hacia los fondos cotizados (ETF) de Bitcoin en EE.UU. alcanzó los $226,6 millones, poniendo fin a una serie de tres días de salidas. Entre los ETF, el mayor flujo de entrada registrado el jueves fue para el FBTC de Fidelity — 106,6 millones de dólares. Le siguió HODL de VanEck con 46,4 millones, según datos de SoSoValue. IBIT de BlackRock, el mayor ETF spot de Bitcoin por activos netos, también atrajo 32,5 millones. Los ETF de Bitwise, Grayscale y Franklin Templeton también reportaron entradas de fondos.
En el ETF spot de Ethereum también se registró una entrada significativa de fondos. El monto total alcanzó los $231,2 millones, extendiendo la serie de entradas a 15 días.
En el corto plazo, los traders deben guiarse por los indicadores técnicos y los niveles de soporte/resistencia. En el largo plazo, el éxito del Bitcoin dependerá de su capacidad para conservar su valor y atractivo como activo alternativo. Es importante recordar la diversificación de cartera y la gestión de riesgos al invertir en criptomonedas.
Recomendaciones para operar:
En cuanto al panorama técnico del Bitcoin, los compradores actualmente apuntan al retorno del nivel de $120 400, que abre el camino directo hacia $122 000, y de ahí ya es un paso corto hasta el nivel de $123 900. El objetivo más lejano será el máximo en la zona de $126 000, cuya superación indicará el fortalecimiento del mercado alcista. En caso de una caída del Bitcoin, se espera a los compradores en el nivel de $118 800. El retorno del instrumento de negociación por debajo de esta zona puede rápidamente empujar al BTC hacia la zona de $117 200. El objetivo más lejano será la zona de $115 900.
En cuanto al panorama técnico de Ethereum, la consolidación evidente por encima del nivel de $4002 abre el camino directo hacia $4101. El objetivo más lejano será el máximo en la zona de $34199, cuya superación indicará el retorno del interés de los compradores. En caso de caída del Ether, se espera a los compradores en el nivel de $3894. El retorno del instrumento de negociación por debajo de esta zona puede empujar rápidamente al ETH hacia la zona de $3799. El objetivo más lejano será la zona de $3729.
Qué muestra el gráfico:
- en color rojo, los niveles de soporte y resistencia, a partir de los cuales se espera una desaceleración o un crecimiento activo de los precios;
- en verde, la media móvil de 50 días;
- en azul, la media móvil de 100 días;
- en verde claro, la media móvil de 200 días.
El cruce o la prueba del precio de las medias móviles, por lo general, detiene o da impulso al mercado.