Mientras tanto, tras la aprobación de una serie de importantes proyectos de ley que regulan el ámbito de los activos digitales en EE.UU., según The Wall Street Journal, el presidente Trump se prepara para firmar una nueva orden ejecutiva dirigida contra las instituciones financieras que se niegan a trabajar con empresas e individuos que utilizan criptomonedas, incluidas las compañías del sector cripto.
El proyecto de orden está orientado a luchar contra la supuesta discriminación hacia las compañías de criptomonedas y conservadores, amenazando con sanciones a los bancos que desconecten a sus clientes por motivos políticos. También se informa que la orden instruye a los organismos reguladores a investigar violaciones por parte de instituciones financieras de la "Ley de Igualdad de Oportunidades de Crédito", leyes antimonopolio o normativas de protección financiera al consumidor.
Esta iniciativa ha provocado un amplio debate. Los defensores de la orden afirman que los bancos, al tener un poder significativo en el sistema financiero, no deben utilizarlo para censurar o reprimir ciertas opiniones políticas. Subrayan que el acceso a los servicios bancarios es una condición necesaria para hacer negocios y participar en la vida económica, y que aplicar el "debanking" a varias compañías de criptomonedas viola principios fundamentales de justicia e igualdad de oportunidades. Por otro lado, los críticos temen que la orden pueda conducir a una intervención injustificada del Estado en las actividades de las instituciones financieras, restringiendo su derecho a tomar decisiones sobre sus clientes basándose en la evaluación de riesgos y el cumplimiento normativo.
El debanking, también conocido como "Operación Choke Point 2.0", se refiere a supuestas acciones deliberadas para desconectar a empresas de criptomonedas y otras del acceso a servicios financieros, en el contexto del endurecimiento del control por parte de los reguladores bajo la anterior administración de Biden en los últimos años.
En cuanto a la estrategia intradía en el mercado cripto, seguiré actuando en base a cualquier caída significativa del bitcoin y del ether, esperando una continuación del desarrollo del mercado alcista a medio plazo, que sigue vigente.
En lo que respecta a la negociación a corto plazo, la estrategia y las condiciones se describen a continuación.
Bitcoin
Escenario de compra
Escenario nº1: compraré el Bitcoin hoy al alcanzar el punto de entrada en la zona de $115 100 con el objetivo de subir al nivel de $116 000. En la zona de $116 000 saldré de las compras y venderé inmediatamente al rebote. Antes de comprar por ruptura, hay que asegurarse de que la media móvil de 50 días se encuentra por debajo del precio actual y que el indicador Awesome está en la zona por encima de cero.
Escenario nº2: se puede comprar el Bitcoin desde el límite inferior de $114 400 si no hay una reacción del mercado a su ruptura, con retorno hacia los niveles de $115 100 y $116 000.
Escenario de venta
Escenario nº1: venderé el Bitcoin hoy al alcanzar el punto de entrada en la zona de $114 400 con el objetivo de bajar al nivel de $113 500. En la zona de $113 500 saldré de las ventas y compraré inmediatamente al rebote. Antes de vender por ruptura, hay que asegurarse de que la media móvil de 50 días se encuentra por encima del precio actual y que el indicador Awesome está en la zona por debajo de cero.
Escenario nº2: se puede vender el Bitcoin desde el límite superior de $115 100 si no hay ua reacción del mercado a su ruptura, con retorno hacia los niveles de $114 400 y $113 500.
Ethereum
Escenario de compra
Escenario nº1: compraré el Ether hoy al alcanzar el punto de entrada en la zona de $3703 con el objetivo de subir al nivel de $3769. En la zona de $3769 saldré de las compras y venderé inmediatamente al rebote. Antes de comprar por ruptura, hay que asegurarse de que la media móvil de 50 días se encuentra por debajo del precio actual y que el indicador Awesome está en la zona por encima de cero.
Escenario nº2: se puede comprar el Ether desde el límite inferior de $3651 si no hay una reacción del mercado a su ruptura, con retorno hacia los niveles de $3703 y $3769.
Escenario de venta
Escenario nº1: venderé el Ether hoy al alcanzar el punto de entrada en la zona de $3651 con el objetivo de bajar al nivel de $3582. En la zona de $3582 saldré de las ventas y compraré inmediatamente al rebote. Antes de vender por ruptura, hay que asegurarse de que la media móvil de 50 días se encuentra por encima del precio actual y que el indicador Awesome está en la zona por debajo de cero.
Escenario nº2: se puede vender el Ether desde el límite superior de $3703 si no hay una reacción del mercado a su ruptura, con retorno hacia los niveles de $3651 y $3582.