EUR/USD: Lo que está sucediendo en este par puede ser descrito mejor como una venta a corto plazo en el contexto de una tendencia alcista. El sesgo en el mercado es alcista y el precio podría ir al alza desde aquí, llegando a la línea de resistencia en 1.1550 (que había sido superada anteriormente), y va encima de este nivel una vez más para dirigirse a otra línea de resistencia en 1.1600. Ese objetivo está disponible esta semana.
USD/CHF: el USDCHF se ha vuelto un mercado bajista. La EMA 11 está debajo de la EMA 56, mientras que el rango porcentual Williams de 20 periodos está en la región de sobreventa. Hay un claro patrón de confirmación bajista en el mercado y los niveles de soporte en 0.9550 y 0.9500 podrían romperse antes de finales de la semana.
GBP/USD: El cable está consolidando actualmente, algo que podría finalizar en cualquier momento. El sesgo sigue alcista a no ser que el precio pierda casi 150 - 200 pips. Cualquier movimiento encima del territorio de distribución 1.3100 ayudaría, por el contrario, a restaurar la confianza alcista. Se esperan algunas cifras fundamentales hoy y pueden tener impacto en el mercado.
USD/JPY: Hay un gran patrón de confirmación bajista en el mercado USDJPY. Actualmente, el precio está encima del nivel de demanda de 112.00, en el contexto de una tendencia alcista. Ese es un ejemplo de la acción del precio que da la oportunidad de colocar cortos, para los niveles de demanda en 112.00, 115.50 y 111.00 que pueden ser analizados de nuevo.
EUR/JPY: Este es un mercado estable. El cruce no ha hecho nada importante hasta esta semana y puede estar bien alejarse hasta que haya un movimiento direccional. Hay una zona de oferta en 130.50 y una zona de demanda en 128.00. Ya sea que deba romperse al alza o a la baja antes, ahí puede haber un sesgo direccional.