¡Están ocurriendo cosas interesantes entre la UE y Estados Unidos! La situación se ha caldeado tanto que los líderes de la UE han propuesto «golpear Silicon Valley con un bazuca». ¡Se avecina un gran revuelo! ¡Sálvese quien pueda!
Según el Financial Times (FT), la respuesta a los aranceles del presidente estadounidense Donald Trump será una ofensiva de la UE contra las empresas tecnológicas estadounidenses. Si el mandatario de la Casa Blanca cumple sus amenazas arancelarias contra la UE, los países de la región no tendrán más remedio que responder con medidas contra las empresas tecnológicas de Silicon Valley.
Hablamos de la aplicación de un mecanismo como el Instrumento Anti-Coerción (IAC), antes llamado «bazuca». Está diseñado para «contrarrestar la coerción» contra cualquier país. Los primeros objetivos del ACI podrían ser las grandes empresas tecnológicas estadounidenses.
El FT recordó que esta herramienta se considera la respuesta más dura posible, que al mismo tiempo no viola el derecho internacional. Fue desarrollada durante el primer mandato de D. Trump. El método ACI permite al órgano ejecutivo de la UE imponer una serie de restricciones si resulta que uno u otro país utiliza los aranceles para forzar un cambio de política.
Esta herramienta otorga a la región la capacidad de aplicar una amplia gama de medidas de represalia. Entre ellas, la anulación de la protección de los derechos de propiedad intelectual. Además, Bruselas podrá bloquear las inversiones extranjeras directas o restringir el acceso al mercado de la banca, los seguros y otras empresas financieras.
Hay que señalar que la mayoría de los altos funcionarios europeos apoyaron la necesidad de adoptar tales medidas. Según Laurent Saint-Martin, Ministro de Comercio de Francia, los líderes de la UE, aparte de la ACI, pueden necesitar una respuesta más rápida: «La velocidad es nuestra ventaja. La UE tiene que estar preparada más rápido que la última vez. Además de la rapidez, también es muy importante la cohesión».
Anteriormente, Ursula von der Leyen, responsable de la Comisión Europea, señaló que la región se ha preparado para imponer aranceles a las importaciones de productos europeos a Estados Unidos. En tal situación, Bruselas está dispuesta a negociar y a aplicar su propia política pragmática.