Principal Cotizaciones Calendario Foro
flag

FX.co ★ ​En la lucha contra EE. UU., China no se rinde: ¡saca un as de la manga y lanza su carta ganadora!

back back next
Humor de Forex:::2025-04-09T14:00:42

​En la lucha contra EE. UU., China no se rinde: ¡saca un as de la manga y lanza su carta ganadora!

¡Quién lo diría! ¡China tiene un arma secreta en su lucha contra Estados Unidos! Según la agencia Bloomberg, se trata de los metales de tierras raras. Ahora, la restricción de su exportación a EE. UU. podría golpear con fuerza a la economía estadounidense. ¡Así de importante es este as bajo la manga de China!

La decisión de las autoridades chinas de imponer restricciones a la exportación de ciertos metales de tierras raras se ha convertido en un arma poderosa en el enfrentamiento comercial con Estados Unidos. ¡La batalla de gigantes ha comenzado!

La restricción a la exportación afecta a siete tipos de metales de tierras raras. Sin embargo, estas medidas podrían causar interrupciones significativas en el suministro de elementos clave que se utilizan activamente en la producción de alta tecnología. Si la crisis se intensifica, la economía global podría enfrentar un colapso, advierten los expertos. En tal situación, sufrirán sectores clave de la economía mundial, incluidos el de la ingeniería (vehículos eléctricos) y el armamentístico.

Actualmente, China es el mayor proveedor mundial de metales de tierras raras, exportando 17 elementos de la tabla periódica de Mendeléyev. Este país asiático representa alrededor del 70% de la producción global. Las autoridades chinas son conscientes de ello, por lo que en el pasado reciente Pekín ya utilizó este as en el enfrentamiento comercial con Washington. Las restricciones a la exportación afectan al galio, germanio, grafito y antimonio. Sin embargo, la ampliación de esta lista podría reforzar la posición de China en la actual guerra arancelaria.

Cabe recordar que en marzo el presidente de EE. UU., Donald Trump, duplicó los aranceles de importación sobre los productos chinos: del 10% al 20% del valor aduanero. A principios de abril, el jefe de la Casa Blanca aprobó nuevos aranceles para China del 34%. Pekín respondió de manera simétrica, aplicando las mismas tasas a todos los productos estadounidenses. Además, China limitó sus inversiones en la economía estadounidense. Según los expertos, el actual enfrentamiento económico no beneficia a nadie. En tal situación, el daño para Estados Unidos podría alcanzar los $55,6 mil millones anuales.

Compartir este artículo:
back back next
loader...
all-was_read__icon
Has visto todas las mejores publicaciones actualmente.
Ya estamos buscando algo interesante para ti...
all-was_read__star
Recientemente publicado:
loader...
Publicaciones más recientes...