La economía japonesa ha mostrado signos de crecimiento en el cuarto trimestre, con el principal apoyo de la inversión empresarial, según los datos revisados de la Oficina del Gabinete publicados el lunes. En contra de las estimaciones iniciales, el producto interior bruto (PIB) aumentó un 0,4 por ciento anual en el último trimestre, frente al descenso previsto de la misma cifra. Esto se produce tras una contracción del 3,2 por ciento en el tercer trimestre.
En términos trimestrales, la economía japonesa registró un modesto aumento del 0,1 por ciento tras un descenso del 0,8 por ciento en el trimestre anterior, desafiando las predicciones previas de un leve descenso del 0,1 por ciento.
Sin embargo, los datos apuntan a un descenso del consumo privado del 0,3% y del gasto público del 0,2%. Como dato positivo, la inversión empresarial reflejó un importante crecimiento del 2 por ciento, lo que supone una mejora respecto a la caída del 0,1 por ciento prevista inicialmente. El trimestre también registró un aumento de las exportaciones de bienes y servicios del 2,6% y de las importaciones del 1,7% en comparación con el trimestre anterior.
El economista Marcel Thieliant, de Capital Economics, señaló que el Banco de Japón (BoJ) suele tener en cuenta su propio índice de actividad del consumo y no parece demasiado preocupado por la reciente ralentización de la actividad. Thieliant añadió que "se esperan subidas salariales mayores de lo previsto en las negociaciones salariales anuales de primavera de este año, lo que aumenta la probabilidad de que el BoJ ponga fin a los tipos de interés negativos en su reunión de la próxima semana".
La próxima decisión de política monetaria del BoJ está prevista para el 19 de marzo. Mientras tanto, la agencia de noticias Kyodo informó la semana pasada de que el gobierno japonés ha iniciado conversaciones para declarar oficialmente el fin de la deflación. Para ello, el gobierno tiene previsto examinar detenidamente los resultados de las negociaciones salariales de esta primavera y las perspectivas futuras de la inflación.