El mercado de valores de Corea del Sur ha mostrado un crecimiento significativo en las últimas sesiones, anotando una ganancia de unos 35 puntos o un aumento del 1,2 por ciento. Actualmente, el KOSPI supera ligeramente la marca de los 2.690 puntos, aunque las previsiones apuntan a una posible meseta en un futuro próximo.
Se espera un pronóstico global mixto debido a la ausencia de impulsores significativos del mercado. Se cree que las posibles pérdidas de los valores tecnológicos se verán compensadas por las subidas de las petroleras. Hubo pocos cambios en los mercados europeos y estadounidenses, y es probable que los mercados asiáticos sigan el mismo camino.
El miércoles, el KOSPI registró modestas ganancias, impulsadas por los avances de las acciones financieras. Se observaron resultados mixtos en las empresas tecnológicas, químicas e industriales. Durante la jornada, el índice subió 11,76 puntos (0,44%) y se situó en 2.693,57 puntos. El resultado de la negociación se situó entre 2.679,54 y 2.701,45 puntos. El volumen total negociado fue de 491 millones de acciones, con un valor monetario de 10,7 billones de wones.
En concreto, participantes activos como Shinhan Financial registraron un aumento del 4,62%. Asimismo, KB Financial registró una subida del 5,87% y Hana Financial, del 2,18%. Por otra parte, LG Electronics bajó un 0,20% y SK Hynix se redujo un 1,27%.
Los débiles indicadores de Wall Street sugirieron una apertura mixta el miércoles, que no cambió significativamente al final de la jornada. El Dow subió apenas un 0,10%, o 37,83 puntos, y terminó en 39.043,32 puntos. Por el contrario, el NASDAQ bajó un 0,54% u 87,87 puntos, cerrando en 16.177,77, mientras que el S&P 500 retrocedió un 0,19% o un 9,96% hasta 5.165,31.
El sector tecnológico, en concreto, registró cierta debilidad, con un desplome del 1,1 por ciento en las acciones de la empresa de inteligencia artificial Nvidia. Los inversores se muestran cautelosos a la espera de los próximos datos clave, como las solicitudes de subsidio de desempleo, la producción industrial, los precios de producción y las ventas minoristas.
Los precios del petróleo experimentaron una fuerte subida el miércoles tras el inesperado descenso de las reservas de crudo estadounidenses la semana pasada. A esta subida contribuyeron también las interrupciones de suministro registradas en Rusia. Los futuros del crudo West Texas Intermediate para abril subieron 2,16 dólares o un 2,8%, situándose en 79,72 dólares por barril.