Los inversores en la India prevén un inicio cauteloso de la sesión de este jueves, influidos por los diversos indicadores internacionales y la preocupación por las elevadas valoraciones del mercado en general. La continua preocupación por la inflación también podría afectar a las decisiones de inversión, ya que los precios del petróleo subieron el miércoles casi un 3%, hasta alcanzar máximos de cuatro meses. Esta subida se vio impulsada por los ataques a refinerías rusas por parte de Ucrania y las reducciones imprevistas de las reservas de petróleo estadounidenses.
Los principales índices, el Sensex y el Nifty, experimentaron el miércoles una caída del 1,2% y el 1,5%, respectivamente. Esto se debió principalmente a la incertidumbre en torno a la bajada de tipos de la Reserva Federal de EE.UU. y a una advertencia de la SEBI (Securities and Exchange Board of India) sobre las valoraciones infladas en los sectores de pequeña, mediana y microcapitalización.
La rupia india se depreció ligeramente, perdiendo 5 paise para cerrar a 82,85 frente al dólar estadounidense.
Esta mañana se observó una actividad mixta en los mercados asiáticos, mientras que el oro se mantuvo estable. El dólar se mantuvo firme frente a las principales divisas a la luz de los datos clave que se publicarán hoy en Estados Unidos, como las ventas minoristas, la inflación de los precios al productor y las estadísticas semanales de solicitudes de subsidio por desempleo.
Durante la noche, los valores estadounidenses cerraron a la baja, ya que los inversores recogieron beneficios de las acciones de los fabricantes de chips y esperaban con impaciencia las directrices de la próxima reunión del Comité Federal de Mercado Abierto (FOMC). En respuesta a los temores inflacionistas, los precios del petróleo han alcanzado máximos de cuatro meses.
El Nasdaq Composite, compuesto en gran parte por valores tecnológicos, retrocedió medio punto porcentual, el S&P 500 bajó un 0,2%, mientras que el Dow Jones logró registrar ligeras ganancias, marcando su tercera sesión consecutiva de crecimiento. Mientras tanto, las bolsas europeas vivieron una jornada de éxito el miércoles, animadas por los datos que sugieren que la economía británica podría salir pronto de la recesión.
El índice paneuropeo STOXX 600 registró una subida del 0,2%. El CAC 40 francés avanzó un 0,6%, y el FTSE 100 británico creció un 0,3%. Sin embargo, el DAX alemán terminó plano, reflejando un sesgo negativo.