Principal Cotizaciones Calendario Foro
flag

FX.co ★ Las acciones asiáticas, mixtas en medio de las tensiones geopolíticas

back back next
typeContent_19130:::2024-03-26T09:36:00

Las acciones asiáticas, mixtas en medio de las tensiones geopolíticas

Los mercados bursátiles asiáticos presentaron un comportamiento variado el martes, influidos por el aumento de las tensiones geopolíticas y la constante preocupación por los tipos de interés. Las situaciones de alerta en Oriente Próximo y Rusia hicieron subir los precios del crudo, lo que volvió a centrar la atención de los inversores en la inflación.

La expectación se centró en los próximos datos de inflación y en las declaraciones de los responsables de los bancos centrales, que podrían ofrecer más información sobre las perspectivas de los tipos de interés. Los mercados chinos, sin embargo, cerraron con un impulso positivo, ya que se informó de que los reguladores abogan por un proceso de aprobación de préstamos más rápido para los promotores inmobiliarios privados por parte de los bancos.

El índice Shanghai Composite de China experimentó una subida marginal del 0,17%, situándose en 3.031,48, mientras que el índice Hang Seng de Hong Kong exhibió una notable subida del 0,88%, cerrando en 16.618,32. Por otra parte, los mercados japoneses mostraron tendencias incoherentes antes de terminar con una nota neutra. La media Nikkei cerró ligeramente a la baja en 40.398,03, mientras que el índice más amplio Topix subió mínimamente un 0,11 por ciento hasta 2.780,80.

Liderados por los descensos de SoftBank Group, Fast Retailing y Nissan Motor, los mercados japoneses registraron un ligero descenso, con una pequeña compensación por la subida del medio punto porcentual del gigante de la fabricación de chips, Tokyo Electron. Nissan ha anunciado un ambicioso plan para reducir los costes de fabricación de vehículos eléctricos en casi un tercio para el año fiscal 2030.

Los mercados de Seúl vieron un respiro gracias a la subida de las acciones de semiconductores, que pusieron fin a una racha de dos días de pérdidas. Samsung Electronics y su homóloga SK Hynix mostraron un buen comportamiento, con una subida del 2,2 y el 4,3 por ciento, respectivamente.

Por el contrario, las acciones australianas sufrieron un varapalo, impulsadas principalmente por los sectores tecnológico y de recursos. El índice de referencia S&P/ASX 200 cayó un 0,41%, hasta los 7.780,20 puntos, mientras que el All Ordinaries bajó un 0,43%, hasta los 8.036,70 puntos.

La escalada de las fricciones geopolíticas, provocada por el asalto reivindicado por ISIS a una sala de conciertos en Moscú, unida a la abstención de EE.UU. en la votación de una resolución del Consejo de Seguridad de la ONU de alto el fuego inmediato en Gaza, afectó negativamente al ánimo del mercado.

El índice de referencia neozelandés S&P/NZX-50 también se vio afectado negativamente por la reciente subida del precio del petróleo, y cayó un 0,29%, hasta 12.031,81 puntos. Las acciones estadounidenses experimentaron fluctuaciones, principalmente debido a las nuevas directrices introducidas por China, que suponen una preocupación significativa para las principales empresas tecnológicas estadounidenses, como Intel, AMD y Microsoft. Esta preocupación se amplificó con un informe que indicaba un sorprendente descenso de las ventas de nuevas viviendas unifamiliares en EE.UU. en febrero.

Al cierre, el S&P 500 y el Nasdaq Composite, de fuerte componente tecnológico, cayeron aproximadamente un 0,3%, mientras que el Dow cedió un 0,4%.

Compartir este artículo:
back back next
loader...
all-was_read__icon
Has visto todas las mejores publicaciones actualmente.
Ya estamos buscando algo interesante para ti...
all-was_read__star
Recientemente publicado:
loader...
Publicaciones más recientes...