Principal Cotizaciones Calendario Foro
flag

FX.co ★ La semana pasada el dólar subió a pesar de las crecientes apuestas por un recorte de tipos de la Fed

back back next
typeContent_19130:::2024-04-01T11:40:00

La semana pasada el dólar subió a pesar de las crecientes apuestas por un recorte de tipos de la Fed

Durante la semana que finalizó el 29 de marzo, el Índice del Dólar experimentó una modesta subida a pesar de las crecientes expectativas de una reducción de los tipos de interés en junio, acentuadas por la publicación el viernes de los datos de inflación basados en el Gasto en Consumo Personal (PCE) de Estados Unidos.

La subida del Índice del Dólar se debió principalmente a las ganancias del dólar estadounidense frente al euro, la corona sueca y el franco suizo, que eclipsaron las caídas del dólar frente a la libra esterlina, el yen japonés y el dólar canadiense. Los tipos de cambio de estas seis divisas influyen significativamente en el Índice del Dólar, siendo el euro (58%), el yen (14%), la libra (12%) y el dólar canadiense (9%) los que más peso económico tienen. La corona sueca y el franco suizo tienen un peso cercano al 4% cada uno.

En la última semana del primer trimestre de 2024, del 25 al 29 de marzo, el Dollar Index subió un 0,06%. El índice terminó la semana en 104,49, ligeramente por encima de los 104,43 de la semana anterior. El índice avanzó desde el mínimo semanal de 104,01 registrado el martes hasta los 104,73 del jueves, estimulado por unos datos de pedidos de bienes duraderos y del PIB del cuarto trimestre mejores de lo previsto, junto con las declaraciones alcistas de los responsables de la Reserva Federal.

Sin embargo, la reintroducción de expectativas de recorte de tipos, espoleada por los datos de inflación PCE publicados el viernes, tiró del dólar desde su punto más alto. La confirmación por parte del presidente de la Reserva Federal, Jerome Powell, de que las últimas cifras de inflación se alineaban con las previsiones de la Reserva Federal debilitó aún más al dólar.

En febrero, el índice anual de precios PCE subió según lo previsto hasta el 2,5%, frente al 2,4% de enero. El elemento básico del índice también se ajustó a las previsiones del mercado, del 2,8%. El índice mensual de precios PCE se situó en el 0,3%, por debajo del 0,4% previsto. Su componente básico coincidió con la previsión del mercado del 0,3%.

Durante la última semana de marzo, el par EUR/USD bajó un 0,11%, ya que el mercado esperaba que el Banco Central Europeo suavizara pronto su política monetaria. La caída de las ventas minoristas en Alemania se sumó a las perspectivas negativas. El par EUR/USD cayó de 1,0805 el 22 de marzo a 1,0793 el 29 de marzo.

Por su parte, el par AUD/USD subió un 0,11% durante la última semana de marzo, y terminó en 0,6521, lo que supuso un ligero incremento con respecto a los 0,6514 de la semana anterior. El rango de fluctuación semanal osciló entre el máximo de 0,6561 registrado el martes y el de 0,6485 registrado el jueves. Durante la semana se registraron aumentos inferiores a los previstos en las ventas minoristas y en la inflación de los precios al consumo.

Las fuertes especulaciones sobre las medidas regulatorias provocaron un repunte del yen frente al dólar durante la semana que finalizó el 29 de marzo. El par USD/JPY terminó la semana en 151,31, por debajo del nivel de 151,42 de la semana anterior. La fluctuación se produjo a raíz de un resumen del Banco de Japón en el que se sugería un enfoque prudente respecto a futuras subidas de tipos. El banco citó la preocupación por la situación económica de Japón como motivo para no considerar subidas masivas de los tipos de interés.

Justo antes de la publicación de las actas de la reunión del Banco de la Reserva de Australia, el par AUD/USD cotiza a 0,6518. Al mismo tiempo, el par USD/JPY se sitúa en 151,38 ante el temor de una intervención reguladora en el mercado de divisas. Con unas expectativas de tipos reavivadas, el índice del dólar se sitúa justo por encima de 104,59. Los estados respectivos del EUR/USD y la GBP/USD son 1,0783 y 1,2611.

Compartir este artículo:
back back next
loader...
all-was_read__icon
Has visto todas las mejores publicaciones actualmente.
Ya estamos buscando algo interesante para ti...
all-was_read__star
Recientemente publicado:
loader...
Publicaciones más recientes...