Principal Cotizaciones Calendario Foro
flag

FX.co ★ Las bolsas europeas cierran con optimismo gracias a los buenos datos y las esperanzas de recortes de tipos

back back next
typeContent_19130:::2024-05-06T18:10:00

Las bolsas europeas cierran con optimismo gracias a los buenos datos y las esperanzas de recortes de tipos

Las bolsas europeas cerraron el lunes al alza. Este movimiento positivo está relacionado con el optimismo ante posibles recortes futuros de los tipos de interés por parte de entidades significativas como la Reserva Federal y el Banco Central Europeo (BCE). Los datos que indican mejoras en la confianza de los inversores de la Eurozona y la aceleración del crecimiento del sector privado también contribuyeron a este repunte.

El Stoxx 600 paneuropeo experimentó una subida del 0,53%. El DAX alemán subió un 0,96%, mientras que el CAC 40 francés terminó un 0,49% al alza. El índice del mercado suizo también subió un 0,49%. Por su parte, la Bolsa de Londres permaneció cerrada por festivo.

Otros mercados europeos, como Austria, Bélgica, Dinamarca, España, Finlandia, Grecia, Noruega, Países Bajos, Polonia y Suecia, también terminaron la jornada con cifras al alza. Sin embargo, Islandia, Rusia y Turquía registraron descensos, mientras que el mercado portugués no experimentó cambios.

Según los informes, el economista jefe del BCE, Philip Lane, prevé que la inflación vuelva a los niveles objetivo, lo que refuerza los argumentos a favor de un recorte de tipos en junio. Lane forma parte del Comité Ejecutivo del BCE, compuesto por seis miembros, entre los que se encuentran la presidenta Christine Lagarde y el vicepresidente Luis de Guindos.

La mejora de los indicadores económicos también resultó prometedora. El índice PMI de servicios de la Eurozona de abril se situó en 53,3 puntos, lo que supone una mejora significativa respecto al 51,5 de marzo. El índice Sentix de confianza de los inversores de la Eurozona subió a -3,6 en mayo, superando el resultado previsto de -4,8. Se trata de la séptima subida consecutiva de este índice. Se trata del séptimo aumento consecutivo de este índice.

Los datos de Eurostat revelaron que los precios de producción de la zona euro cayeron un 7,8% interanual en marzo. Esta caída fue ligeramente inferior al descenso revisado del 8,5% experimentado en febrero, y se preveía que los precios bajaran un 7,7%.

El crecimiento del sector privado de la Eurozona también se aceleró en abril hasta alcanzar un máximo de 11 meses, impulsado principalmente por el sector servicios. El índice compuesto de producción HCOB pasó de 50,3 el mes anterior a 51,7 en abril.

Sin embargo, los datos del Departamento de Trabajo de EE.UU. mostraron un aumento menor de lo esperado del empleo no agrícola en abril. La tasa de desempleo aumentó ligeramente hasta el 3,9%, y el crecimiento salarial anual se ralentizó hasta el 4% en abril, desde el 4,1% del mes anterior.

En Alemania, grandes empresas como Zalando, Infineon, Munich RE, Deutsche Bank y Volkswagen, entre otras, registraron aumentos de entre el 1 y el 2,5%. Sin embargo, Deutsche Post y RWE registraron descensos, con las acciones de Deutsche Post cayendo tras informar de una pérdida mayor de lo esperado para el primer trimestre.

En Francia, Teleperformance registró una importante subida de más del 5%, beneficiándose además de su actualización de beneficios mejores de lo esperado para el primer trimestre. Otras grandes empresas como WorldLine, AXA, Schneider Electric y Airbus Group, entre otras, registraron ganancias de entre el 1 y el 3%.

Compartir este artículo:
back back next
loader...
all-was_read__icon
Has visto todas las mejores publicaciones actualmente.
Ya estamos buscando algo interesante para ti...
all-was_read__star
Recientemente publicado:
loader...
Publicaciones más recientes...