La economía argentina continúa enfrentando desafíos significativos, con su actividad económica registrando una caída del 8.4% en marzo de 2024 en comparación con el mismo mes del año pasado. Este descenso abrupto llega tras un decrecimiento del 3.2% observado en febrero de 2024, según los datos actualizados hasta el 22 de mayo de 2024.
El deterioro en la actividad económica observada en marzo marca un punto crítico para el país, que lucha por recuperarse en medio de una crisis económica prolongada. Este nuevo dato sugiere una profundización de los problemas económicos, ya que la caída registrada en febrero, aunque significativa, no había alcanzado los niveles alarmantes actuales.
La comparación interanual refleja la severidad del problema, con marzo registrando la mayor baja en actividad económica en varios meses. Los analistas advierten que, de no implementarse medidas correctivas efectivas, la economía argentina podría enfrentarse a un periodo prolongado de estancamiento, afectando no solo a los indicadores macroeconómicos, sino también al bienestar general de la población.