### Las acciones europeas cierran a la baja por preocupaciones políticas y económicas
Las acciones europeas experimentaron una caída el lunes, en gran parte influenciadas por las inquietudes políticas tras el llamado del presidente francés Emmanuel Macron a elecciones legislativas anticipadas en junio. Esta decisión se produce después de que las recientes elecciones de la Unión Europea destacaran un cambio significativo hacia partidos de derecha y extrema derecha.
Además, el sentimiento de los inversionistas fue cauteloso debido a los próximos eventos económicos significativos, incluyendo el anuncio de la política monetaria de la Reserva Federal y los datos cruciales de inflación del precio al consumidor de EE. UU. esperados para más adelante en la semana.
#### Rendimiento de los índices del mercado
- **Pan-European Stoxx 600**: Cayó un 0,27%
- **FTSE 100 del Reino Unido**: Bajó un 0,2%
- **DAX de Alemania**: Disminuyó un 0,34%
- **CAC 40 de Francia**: Cayó significativamente un 1,35%
- **SMI de Suiza**: Perdió un 0,95%
Otros mercados europeos, incluyendo Austria, Bélgica, Finlandia, Irlanda, Noruega, Portugal, Rusia, España, Suecia y Turquía, también cerraron en una nota más débil. Por el contrario, Dinamarca y los Países Bajos lograron avanzar, mientras que Grecia, Islandia y Polonia terminaron neutrales.
#### Movimientos sectoriales específicos en mercados principales
**Reino Unido**
- **Descensos**: Rentokil Initial, Diploma, Admiral Group, Convatec Group, Smith (DS), Diageo, Smurfit Kappa Group, Haleon, Croda International, Reckitt Benckiser, Ocado Group, NatWest Group y BT Group cayeron entre un 1,6% y un 3%.
- **Subidas**: M&G subió casi un 2,5%, con Rolls-Royce Holdings, BP, Ashtead Group, Hargreaves Lansdown, Glencore, Standard Chartered y Pershing Square Holdings también registrando ganancias.
**Alemania**
- **Descensos**: Porsche, Bayer, RWE, Covestro, Commerzbank, BASF, Puma, Fresenius Medical Care y Deutsche Boerse cayeron entre un 1% y un 2,5%.
- **Subidas**: Siemens Energy, Sartorius y MTU Aero Engines terminaron el día con fuertes ganancias.
**Francia**
- **Descensos significativos**: Societe Generale se desplomó más de un 7%, mientras que Edenred cayó aproximadamente un 6,5%. Otros perdedores notables incluyeron a Vinci, BNP Paribas, Credit Agricole, Engie, Bouygues, Saint Gobain, Hermes International, AXA, LVMH, Carrefour y Veolia, todos los cuales disminuyeron entre un 2% y un 5,5%.
### Perspectivas económicas
- **Zona Euro**: El sentimiento de los inversionistas en la zona euro continuó recuperándose en junio, alcanzando su nivel más alto desde principios de 2022, aunque el ritmo sigue siendo lento debido al impacto económico de la guerra en curso en Ucrania, según reveló una encuesta muy observada. El índice de confianza económica subió a +0,3 en junio desde -3,6 en mayo, superando las previsiones que anticipaban una lectura negativa de -1,5, según el instituto de investigación de comportamiento Sentix.
- **Reino Unido**: Un informe de S&P Global indicó una disminución en las contrataciones de personal fijo en el Reino Unido por vigésimo mes consecutivo en mayo, aunque al ritmo más lento desde marzo de 2023. El Informe de Empleo de KPMG/REC atribuyó la caída en la actividad de contratación a la toma de decisiones retrasadas y la falta de demanda entre las empresas.
Al presentar estos conocimientos integrales, proporcionamos una comprensión más clara de los diversos factores que influyen en los mercados bursátiles europeos y en el panorama económico en general.