Principal Cotizaciones Calendario Foro
flag

FX.co ★ El combo de Calquence de AstraZeneca reduce el riesgo de progresión en un 27% en el ensayo de linfoma de células del manto

back back next
typeContent_19130:::2024-06-16T17:04:00

El combo de Calquence de AstraZeneca reduce el riesgo de progresión en un 27% en el ensayo de linfoma de células del manto

AstraZeneca Plc. (AZN.L) anunció que los hallazgos del ensayo ECHO de Fase III revelaron que su medicamento Calquence (acalabrutinib), cuando se combina con bendamustina y rituximab, mejoró significativamente la supervivencia libre de progresión (SLP) e indicó una tendencia positiva en la supervivencia global (SG) en comparación con el régimen estándar de quimioinmunoterapia (bendamustina más rituximab) para pacientes no tratados previamente con linfoma de células del manto (LCM).

Los resultados del ensayo destacaron que el régimen de combinación con Calquence redujo el riesgo de progresión de la enfermedad o muerte en un 27% en comparación con la quimioinmunoterapia estándar. La SLP mediana para los pacientes tratados con la combinación de Calquence fue de 66.4 meses, en comparación con 49.6 meses para aquellos que recibieron la quimioinmunoterapia estándar.

Mientras que el objetivo secundario de supervivencia global mostró una tendencia favorable para la combinación con Calquence, indicando un beneficio clínico adicional, los datos de supervivencia global aún son inmaduros. Por lo tanto, el ensayo continuará evaluando la supervivencia global como un objetivo secundario clave.

Además, el ensayo en curso de fase I con escalada de dosis de AZD0486, un novedoso activador de células T CD19xCD3, demostró respuestas duraderas en pacientes con linfoma folicular en recaída/refractario con tratamientos previos intensivos, con un seguimiento mediano de 11 meses. Se observaron tasas de respuesta completa del 84% a dosis de AZD0486 de 2.4 mg y superiores. Los datos también revelaron que los eventos del síndrome de liberación de citoquinas (SRC) se gestionaron eficazmente utilizando un programa de aumento de dosis en dos pasos, y no se reportaron casos de síndrome neurotóxico asociado a células efectoras inmunitarias (ICANS).

Para más noticias de salud, visite rttnews.com.

Compartir este artículo:
back back next
loader...
all-was_read__icon
Has visto todas las mejores publicaciones actualmente.
Ya estamos buscando algo interesante para ti...
all-was_read__star
Recientemente publicado:
loader...
Publicaciones más recientes...