Principal Cotizaciones Calendario Foro
flag

FX.co ★ Las acciones estadounidenses terminan un día de negociación inestable con pocos cambios

back back next
typeContent_19130:::2024-11-13T21:07:00

Las acciones estadounidenses terminan un día de negociación inestable con pocos cambios

El mercado de valores mostró incertidumbre el miércoles, con los principales índices fluctuando a lo largo del día de negociación, recuperándose de la caída experimentada en la sesión anterior. Al final del día, los resultados fueron ligeramente mixtos. El Nasdaq, compuesto en gran medida por acciones tecnológicas, cayó 50,66 puntos, o un 0,3%, cerrando en 19.230,74. Mientras tanto, el S&P 500 subió ligeramente en 1,39 puntos, o menos del 0,1%, llegando a 5.985,38, y el Dow Jones avanzó 47,21 puntos, o un 0,1%, terminando en 43.958,19.

Esta negociación indecisa siguió a la publicación de importantes datos de inflación de precios al consumidor que coincidieron con las predicciones de los economistas. El Departamento de Trabajo reportó un aumento del 0,2% en su índice de precios al consumidor para octubre, reflejando el crecimiento visto en los últimos tres meses y cumpliendo con las expectativas. La tasa anual de crecimiento de precios al consumidor se aceleró al 2,6% desde el 2,4% de septiembre, también alineada con los pronósticos.

Excluyendo los precios volátiles de alimentos y energía, los precios al consumidor subyacentes aumentaron un 0,3% en octubre, consistente con meses anteriores y proyecciones. Mientras tanto, la tasa de crecimiento anual de los precios al consumidor subyacentes se mantuvo estable en 3,3%, lo cual también cumplió con las expectativas.

Aunque los datos reforzaron la confianza de que la Reserva Federal procederá con la reducción de las tasas de interés el próximo mes, la inflación persistente generó ambigüedad sobre reducciones adicionales de tasas. Quincy Krosby, Estratega Global Jefe en LPL Financial, comentó que la cifra del 2,6% interanual, si bien esperada, podría impedir que la Fed declare exitosamente su esfuerzo por frenar la inflación.

Según la herramienta FedWatch de CME Group, existe una probabilidad del 82,3% de otro recorte de tasas de un cuarto de punto en diciembre, junto con una probabilidad del 60,2% de que las tasas se mantendrán sin cambios en enero.

**Resumen del Sector**

Las acciones de aerolíneas experimentaron una notable debilidad, con el Índice de Aerolíneas de NYSE Arca cayendo un 7,3%, retrocediendo aún más después de alcanzar su nivel de cierre más alto en más de un año el lunes. La caída fue exacerbada por una caída del 59,3% en las acciones de Spirit Airlines, luego de un informe del Wall Street Journal que indicaba la inminente declaración de bancarrota de Spirit tras fracasadas discusiones de fusión con Frontier Airlines.

Las acciones de semiconductores también experimentaron descensos significativos, como lo indica la caída del 2,0% en el Índice de Semiconductores de Filadelfia. De manera similar, las acciones de servicios petroleros, acero y hardware de computadoras enfrentaron debilidades sustanciales, en contraste con las acciones de productores de petróleo y minoristas que registraron fuertes ganancias.

**Mercados Globales**

En el comercio en el extranjero, los mercados bursátiles de la región Asia-Pacífico se deslizaron mayormente el miércoles. El Índice Nikkei 225 de Japón disminuyó un 1,7%, y el Índice Hang Seng de Hong Kong cayó un 0,1%. Los mercados europeos cerraron con una ligera mezcla; el Índice FTSE 100 del Reino Unido subió un 0,1%, mientras que el Índice CAC 40 de Francia y el Índice DAX de Alemania bajaron un 0,1% y un 0,2%, respectivamente.

En el mercado de bonos, los valores del Tesoro de EE.UU. cayeron modestamente después de mostrar una fortaleza inicial. El rendimiento del bono a diez años de referencia aumentó 1,9 puntos básicos, alcanzando un máximo de cierre de cuatro meses de 4,451% tras un mínimo de 4,359%.

**Perspectiva**

El jueves, se espera que la atención del mercado se centre en los informes sobre la inflación de precios al productor y las solicitudes semanales de subsidio por desempleo, junto con comentarios del Presidente de la Reserva Federal, Jerome Powell.

Compartir este artículo:
back back next
loader...
all-was_read__icon
Has visto todas las mejores publicaciones actualmente.
Ya estamos buscando algo interesante para ti...
all-was_read__star
Recientemente publicado:
loader...
Publicaciones más recientes...