En un giro inesperado para la economía mexicana, la balanza comercial del país mostró un déficit de 0.775 mil millones de dólares durante noviembre de 2024. Esto marca un descenso significativo comparado con el superávit de 0.463 mil millones de dólares registrado en octubre del mismo año, según datos actualizados el 23 de diciembre de 2024.
Este cambio drástico en tan solo un mes resalta dinámicas comerciales potencialmente inciertas que podrían estar influyendo, como cambios en importaciones y exportaciones, variabilidad en los mercados internacionales, o ajustes en la política económica interna. La transformación de un superávit a un déficit en la balanza comercial podría tener implicaciones para las decisiones políticas, así como para la confianza de inversores y economistas en la estabilidad del entorno económico mexicano.
Mientras los analistas comienzan a desglosar las causas subyacentes de este resultado, se espera que la atención se enfoque en identificar medidas para restaurar el balance positivo y fomentar un entorno más favorable para el comercio exterior en los próximos meses.