El panorama laboral en Colombia ha sufrido un revés en el último mes de 2024. Según los datos actualizados hasta el 31 de enero de 2025, la tasa de desempleo urbano presentó un aumento significativo al pasar de un 8.0% en noviembre de 2024 a un 9.0% en diciembre del mismo año.
Este incremento de la tasa de desempleo podría reflejar desafíos económicos y estructurales en las áreas urbanas del país, afectando tanto a los trabajadores como a las familias colombianas. El aumento del desempleo durante diciembre es un recordatorio de la volatilidad del mercado laboral y de la necesidad de políticas efectivas que impulsen la creación de empleo y apoyen a los sectores más vulnerables.
Los economistas y analistas estarán atentos a las posibles medidas gubernamentales que se puedan implementar para revertir esta tendencia y promover mayores oportunidades laborales en las ciudades colombianas, que son motor fundamental del desarrollo económico del país.