La economía mexicana se enfrentó a un sorpresivo giro en su balanza comercial al inicio del año 2025. Según los datos actualizados al 27 de febrero de 2025, la balanza comercial de México pasó de un superávit de 2.567 mil millones de dólares en diciembre de 2024 a un déficit de 4.558 mil millones de dólares en enero de 2025.
Este cambio significativo refleja un aumento en las importaciones combinado con una reducción en las exportaciones, lo que ha impactado negativamente esta métrica crucial para la economía del país. Expertos en economía sugieren que los factores detrás de esta caída podrían incluir variables externas en las demandas internacionales de productos mexicanos y fluctuaciones en el tipo de cambio.
El desafío ahora recae en los esfuerzos del Gobierno y los sectores productivos para abordar este déficit comercial. Medidas como el fortalecimiento de las exportaciones y la identificación de nuevas oportunidades de comercio internacional serán vitales para equilibrar la balanza y facilitar la estabilidad económica del país en los próximos meses.