El rublo ruso experimentó un ligero aumento hasta aproximadamente 84.2 frente al dólar estadounidense, ya que los mercados evaluaron el progreso de las discusiones de alto el fuego en curso que involucran a Rusia, Estados Unidos y Ucrania. Los desarrollos recientes vieron a los Estados Unidos mediando acuerdos individuales con tanto Ucrania como Rusia para detener las hostilidades en la región del Mar Negro y apuntar a la infraestructura energética, aunque los detalles y las fechas de inicio todavía están pendientes de confirmación. Además, Estados Unidos se comprometió a ayudar en la eliminación de las sanciones globales que afectan el comercio agrícola y de fertilizantes de Rusia. El Kremlin reconoció el acuerdo, pero señaló que está supeditado al levantamiento de sanciones impuestas a bancos y empresas dedicadas al comercio agrícola. En lo que va del año 2025, el rublo se ha apreciado alrededor de un 25% contra el dólar, alcanzando un máximo de 81.7 en febrero, un nivel no visto desde junio de 2023, en gran medida debido al optimismo en torno a una posible desescalada de las tensiones geopolíticas. Además, los elevados costos de endeudamiento han brindado un apoyo adicional a la moneda. En marzo, como se anticipó, el Banco Central de Rusia mantuvo su tasa de interés de política en 21%, y adoptó una perspectiva más favorable respecto a las tendencias de desinflación.