En un giro inesperado para la economía mexicana, la tasa de desempleo no ajustada estacionalmente ha mostrado un preocupante aumento en el mes de mayo. Tras haberse ubicado en un 2.50% en abril de 2025, la cifra ha escalado a un 2.70% en mayo, según los datos recién actualizados el 27 de junio de 2025.
Este incremento del 0.20% en la tasa de desempleo ha generado inquietud entre economistas y analistas del mercado, quienes temen que pueda ser un reflejo de dificultades subyacentes en la economía del país. Si bien el porcentaje sigue siendo relativamente bajo en comparación con estándares históricos, el ascenso es significativo y sugiere posibles desafíos en el sector laboral.
El incremento puede estar indicando que sectores clave de la economía están experimentando contratiempos o que ha habido cambios en la dinámica del mercado laboral. Los responsables de la política económica deberán monitorear de cerca estos indicadores en los próximos meses para diseñar estrategias efectivas que promuevan la creación de empleo y la estabilidad económica en el país.