La Unión Europea e Indonesia están a punto de finalizar hoy en Bali un acuerdo comercial largamente esperado, concluyendo casi una década de negociaciones. Este acuerdo está diseñado para mejorar las conexiones económicas entre la nación rica en recursos de Indonesia y los 27 miembros de la Unión Europea, al tiempo que proporciona una respuesta estratégica a las implicaciones de las políticas arancelarias del presidente estadounidense Donald Trump. Este pacto representa el tercer acuerdo comercial de la UE con países del sudeste asiático, tras acuerdos previos con Singapur y Vietnam. Bajo el acuerdo, ambas partes han asegurado términos que reducirán significativamente, o casi eliminarán, los aranceles sobre una amplia gama de bienes, además de levantar restricciones sobre materias primas clave. El jefe de comercio de la UE, Maros Sefcovic, destacó que se proyecta que este acuerdo ahorre a los exportadores europeos aproximadamente 600 millones de euros en aranceles. En contraste, Indonesia se beneficiará de un mejor acceso al mercado para su aceite de palma, caucho y textiles, mientras que la UE ganará oportunidades mejoradas en maquinaria, productos farmacéuticos e inversiones en energía renovable.