El índice del dólar experimentó un descenso, cayendo por debajo de 97.3 el martes por segunda sesión consecutiva, ya que los operadores analizaron de cerca los comentarios de la Reserva Federal en busca de información sobre las estrategias de tasas de interés. Varios funcionarios de la Reserva Federal han aconsejado prudencia, sugiriendo que futuros recortes de tasas deben ser abordados con cautela, ya que la inflación parece estar estabilizándose. Por otro lado, el nuevo gobernador de la Fed, Stephen Miran, ha expresado preocupaciones de que el banco central podría estar subestimando lo restrictiva que es la política actual, lo cual podría poner en riesgo el mercado laboral sin medidas de flexibilización más sustanciales. Toda la atención está ahora en el próximo índice de precios del Gasto de Consumo Personal (PCE, por sus siglas en inglés), la medida de inflación preferida de la Fed, el viernes para una posible dirección política. Sumándose a la incertidumbre del mercado, las discusiones presupuestarias en el Congreso que se llevan a cabo esta semana tienen como objetivo evitar un cierre del gobierno programado para el 30 de septiembre. El dólar se ha debilitado en general, mostrando pérdidas pronunciadas especialmente frente al euro y la libra esterlina.