En septiembre de 2025, el superávit comercial de Argentina se redujo a USD 921 millones, un leve descenso respecto a los USD 982 millones reportados en el mismo mes del año anterior. Este cambio se debió principalmente a un aumento interanual del 20.7% en las importaciones, que totalizaron USD 7,207 millones. El auge en las importaciones se atribuyó principalmente a aumentos significativos en categorías clave: los bienes intermedios crecieron un 1,6%, los bienes de consumo un 45,7%, los vehículos de pasajeros un 68,6% y los bienes de capital un 47,7%. Simultáneamente, las exportaciones aumentaron un 16.9%, alcanzando USD 8,128 millones. Este crecimiento en las exportaciones fue impulsado por aumentos significativos en los productos primarios, que subieron un 43,0%, y en las manufacturas agroindustriales, que crecieron un 11,2%. Además, las manufacturas industriales experimentaron un crecimiento del 3,5%. Acumulativamente, para el año hasta septiembre de 2025, el superávit comercial de Argentina fue de USD 6,030 millones, una disminución significativa respecto a los USD 15,057 millones observados durante el mismo período en 2024.