Principal Cotizaciones Calendario Foro
flag

FX.co ★ Análisis del par EUR/USD. El 7 de febrero. Nóminas no agrícolas: ¿tendrá suerte el euro esta vez?

parent
Análisis de Forex:::2025-02-07T06:36:55

Análisis del par EUR/USD. El 7 de febrero. Nóminas no agrícolas: ¿tendrá suerte el euro esta vez?

 Análisis del par EUR/USD. El 7 de febrero. Nóminas no agrícolas: ¿tendrá suerte el euro esta vez?

El par de divisas EUR/USD se negoció a la baja el jueves. La caída de la divisa europea no fue provocada por ningún evento específico, y la volatilidad durante la jornada fue baja.

Hablaremos de la reunión del BA en el artículo sobre la libra esterlina. Y ahora nos gustaría señalar que se acerca el día más importante de la semana en curso: el viernes. Sí, creemos que será el viernes el que pondrá los puntos sobre las íes. A algunos les puede parecer que Trump está «al mando» de los mercados en estos momentos, y en parte es cierto. Sin embargo, muy pronto el mercado dejará de prestar atención a todo lo que dice Trump, ya que ni siquiera el 20% de lo que dice se cumple. Sí, Trump provocó toda una tormenta en los mercados el lunes, pero no podrá tomar este tipo de decisiones todo el tiempo. Por lo tanto, todos los instrumentos de divisas revierten a aquellos factores que les afectan permanentemente, no «estacionalmente».

Estos factores, por cierto, siguen siendo los mismos. A saber, apoyan a la divisa estadounidense. Recordemos que hace unas tres semanas comenzó la corrección en el marco temporal diario. Según todas las estimaciones, esta corrección debería ser significativa, ya que estamos hablando del marco temporal diario. Sin embargo, durante estas tres semanas el euro cayó tanto como subió. En otras palabras, incluso en condiciones en las que todo habla a favor de la subida del euro, éste no puede subir de precio. Desde nuestro punto de vista, esto solo muestra una cosa: la caída general del euro continuará. Trump, de hecho, no ha ayudado en nada al euro. El presidente de los Estados Unidos no quiere apasionadamente ver altas tasas de la Fed y un dólar «caro». Sin embargo, la Fed tiene poco interés en lo que Trump quiere ver. Por lo tanto, la FedReserve sigue comprometida con 1-2 recortes de tasas en 2025, mientras que el BCE podría bajar sus tasas de interés incluso por debajo del nivel neutral del 2%. Naturalmente, semejante sesgo de la política monetaria no puede provocar una subida del euro.

El segundo factor de gran importancia es el estado general de la economía europea y estadounidense. El año pasado la economía de EE.UU. no fue enterrada sólo por los perezosos, prediciendo la recesión. El último informe del PIB falló, mostrando un valor de... +2,3%. Europa, por su parte, complació a los operadores con un valor del 0%. Hoy se publicarán algunos de los informes más importantes sobre el mercado laboral y el desempleo. Si resultan ser más débiles de lo previsto, el euro continuará su sufrida corrección. Si resulta que estos datos son «positivos», el dólar volverá a subir. Y ahí no está lejos la pronta finalización de la corrección y la caída hasta la paridad de precios.

 Análisis del par EUR/USD. El 7 de febrero. Nóminas no agrícolas: ¿tendrá suerte el euro esta vez?

La volatilidad promedio del par de divisas euro/dólar para los últimos 5 días de negociación a 7 de febrero es de 93 puntos y se caracteriza como «media». Esperamos que el par se mueva entre los niveles de 1,0278 y 1,0464 el viernes. El canal de regresión lineal superior sigue apuntando a la baja, la tendencia bajista global sigue vigente. El indicador CCI entró en la zona de sobreventa, tras lo cual inició una nueva subida desde abajo.

Niveles de soporte más cercanos:

S1 - 1,0315

S2 - 1,0254

S3 - 1,0193

Niveles de resistencia más cercanos:

R1 - 1,0376

R2 - 1,0437

R3 - 1,0498

Recomendamos leer otros artículos del autor:

Análisis del par GBP/USD. El 7 de febrero. El Banco de Inglaterra provocó la caída prevista de la libra.

Recomendaciones para operar y análisis de las operaciones con el par EUR/USD para el 7 de febrero.

Recomendaciones para operar y análisis de las operaciones con el par GBP/USD para el 7 de febrero.

Recomendaciones para operar:

El par EUR/USD reanudó bruscamente su movimiento bajista y rápidamente volvió a subir. En los últimos meses hemos estado diciendo constantemente que esperamos sólo una caída del euro a medio plazo, y por el momento nada ha cambiado. La Fed ha puesto en pausa su política de flexibilización monetaria y el BCE la está acelerando. El dólar sigue sin tener motivos para una caída a medio plazo, salvo los puramente técnicos y correctivos. Las posiciones cortas siguen siendo válidas con objetivos en 1,0200 y 1,0193, pero la corrección técnica puede durar algún tiempo. Las posiciones largas pueden considerarse cuando el precio esté por encima del moving, con objetivos en 1,0464 y 1,0498. Cualquier subida se sigue considerando una corrección en el marco temporal diario.

Explicación de la ilustración:

Canales de regresión lineal: ayudan a determinar la tendencia actual. Si ambos están dirigidos en la misma dirección, significa que la tendencia es fuerte ahora.

Línea media móvil (configuración 20,0, suavizada) - determina la tendencia a corto plazo y la dirección en la que operar ahora.

Niveles Murray - niveles objetivo para movimientos y correcciones.

Niveles de volatilidad (las líneas rojas) - el canal de precios probable, en el que el par pasará el día siguiente, basado en los indicadores de volatilidad actuales.

Indicador CCI - su entrada en la zona de sobreventa (por debajo de -250) o sobrecompra (por encima de +250) significa que se aproxima el cambio de tendencia hacia el lado opuesto.

Analyst InstaForex
Compartir este artículo:
parent
loader...
all-was_read__icon
Has visto todas las mejores publicaciones actualmente.
Ya estamos buscando algo interesante para ti...
all-was_read__star
Recientemente publicado:
loader...
Publicaciones más recientes...