06/07/2017: Reseña macro global
Las cifras recientes de inventario del Instituto Americano del Petóleo (API) para la semana que termina el 30 de junio registró una disminución de 5,760k barriles después de la construcción inesperada de 850k la semana pasada. Los participantes del mercado esperaban una disminución más pequeña de 2,500k barriles, de modo que la cifras fueron una gran decepción y causaron una gran declive en precios de petróleo crudo. Además, después de los comentarios recientes de la Fderación Rusa en relación al comunicado, que no se requirieron recortes de producción más profundas, las condiciones de oferta subyacentes comienzan a preocupar a las inversionistas internacionales de nuevo.
Los precios de crudo bajan 16% o el año, en medio de signos que incrementa la producción de petróleo en EE.UU que recortará la producción de la Organización de Países Exportadores de Petróleo y suss aliados. La razón más importante detrás de la caída en precios es la tasa sorprendentemente rápida de expansión de pozos de esquisto de EE.UU. Los productores de EE.UU han incrementado significativamentes la producción y bajaron sus costos más rápido de lo esperado, de modo que hay la posibilidad que la sobreoferta significativa en el mercado de energía continuará el fin de este año e incluso posiblemente a través del 2018. Por esa razón el petróleo crudo albergaría ligeramente alrededor de los niveles $50-60 y caigan posiblemente más bajo en el mediano plazo.
Ahor ehemos un vistazo a la figura técnica del petróleo crudo en el cuadro de tiempo H4. Justo después del informe se publicó la caída de precio hacia el soporte en el nivel de $45.85 y alcanza el nivel de $44.52 antes del rebote. Actualmente, los toros procurann romper sobre la resistencia en el nivel de $45.85, pero el momentum aun está debajo del nivel cincuenta, de modo que la preferencia sigue bajista.