Principal Cotizaciones Calendario Foro
flag

FX.co ★ ​Remodelación en el BCE: ¡los viejos cuadros ya se sienten apretados e incómodos!

back back next
Humor de Forex:::2025-02-11T13:49:25

​Remodelación en el BCE: ¡los viejos cuadros ya se sienten apretados e incómodos!

El Banco Central Europeo (BCE) entra en un nuevo y apasionante periodo. ¡Ha llegado la hora de la remodelación! Según la normativa, siete de los 26 miembros del Consejo de Gobierno expirarán a finales de 2025. Según las estimaciones de los analistas de Bloomberg, los actuales cambios de personal serán los mayores desde 2019.

Entre los representantes salientes, merece especial atención Klaas Knot, uno de los halcones más influyentes del BCE. Además de él, terminan los mandatos de algunos ministros de Finanzas que desempeñaron un papel clave en la gestión de la crisis de deuda europea. Los expertos afirman que su experiencia podría resultar muy valiosa en medio de nuevos retos, como una posible guerra comercial con Estados Unidos. Entre los que podrían dejar su puesto están Mario Centeno, responsable del banco central portugués y ex presidente del Eurogrupo, así como el finlandés Olli Rehn, que anteriormente supervisó las medidas anticrisis en la UE. Sin embargo, este último tiene posibilidades de quedarse para un segundo mandato.

Los analistas y los participantes en el mercado no esperan un cambio brusco de rumbo en la política monetaria del BCE, pero el delicado equilibrio entre «halcones» y «palomas» puede verse alterado. Las razones son el estancamiento de la economía de la eurozona, el aumento de la inflación y la posible imposición de aranceles a los productos de la UE por parte del presidente de Estados Unidos, Donald Trump. «Estos cambios llegan en el peor momento posible: el BCE tendrá que tomar decisiones difíciles y los recién llegados al Consejo de Gobierno podrían confundirse y cometer muchos errores», cree Carsten Brzeski, jefe de investigación macro de ING.

Los últimos datos económicos confirman la complejidad de la situación: el PIB de la eurozona se mantuvo bajo a finales de 2024 y la inflación de enero de 2025 superó las previsiones. Al mismo tiempo, el regulador del euro va camino de reducir las tasas de interés, bajándolas del 4% al 2,75% en 2024, pero su trayectoria futura sigue siendo turbia.

Los nuevos miembros del Consejo de Reguladores pueden complicar el proceso de toma de decisiones y agitar la retórica del regulador. En este contexto, los analistas de Goldman Sachs afirman que es difícil predecir la situación. Algunos expertos creen que el cambio de personal no modificará el vector principal del BCE. Por el momento, se trata de un curso de reducción de las tasas. Los expertos predicen que la remodelación de personal no afectará al Comité Ejecutivo, donde se toman las decisiones clave. «El BCE sigue protegido en términos de independencia y procesos de toma de decisiones», subrayan los economistas de Societe Generale.

En primavera, sin embargo, el equilibrio de poder podría empeorar. Tras los recortes de las tasas con «piloto automático» de enero y marzo de 2025, el Consejo de Gobierno podría enfrentarse a un debate sobre la magnitud adicional de la reducción de los costes de financiación. Una cuestión clave es el nivel de la tasa neutral. Los responsables políticos discrepan sobre su magnitud y la profundidad del recorte. El cambio en la composición del Consejo de Gobierno desempeñará un papel importante en esta cuestión. Anteriormente, cuatro de los siete funcionarios salientes del BCE, entre ellos K. Knot y Robert Holtzmann, director del banco central austriaco, habían mantenido tradicionalmente una postura de línea dura. Knot y Robert Holtzmann, director del banco central austriaco, han mantenido tradicionalmente una postura de línea dura.

La remodelación del personal podría ralentizar la respuesta del BCE a los retos externos, como las posibles sanciones comerciales de EE.UU.. Algunos analistas temen que el BCE pierda su independencia si el nuevo personal está dominado por antiguos políticos. Anteriormente, Christine Lagarde, presidenta del BCE, afirmó que las autoridades monetarias deben conservar su discreción ante la inestabilidad. «La independencia de los bancos centrales es fundamental para la estabilidad de precios», subrayó la máxima responsable del regulador.


Compartir este artículo:
back back next
loader...
all-was_read__icon
Has visto todas las mejores publicaciones actualmente.
Ya estamos buscando algo interesante para ti...
all-was_read__star
Recientemente publicado:
loader...
Publicaciones más recientes...