El Medicare estadounidense ha revelado sus planes de cubrir el medicamento contra la obesidad Wegovy, producido por Novo Nordisk, para pacientes diagnosticados de problemas cardiovasculares.
La noticia se produce tras la aprobación del fármaco por la Administración de Alimentos y Medicamentos de EE.UU. (FDA) como medida para reducir el riesgo de cardiopatías. Así lo determinó un ensayo clínico realizado el año pasado, en el que se descubrió una disminución del 20% del riesgo de cardiopatías entre los pacientes obesos que utilizaban Wegovy.
Anteriormente, los medicamentos contra la obesidad no estaban incluidos en los planes de medicamentos con receta de Medicare ofrecidos por las compañías de seguros privadas, conocidos como Parte D. Además, el elevado coste de estos medicamentos disuadía a las aseguradoras de incluirlos en su cobertura.
Sin embargo, el reciente anuncio ha ampliado la cobertura del seguro para Wegovy. Este medicamento está diseñado para replicar una hormona natural llamada péptido 1 similar al glucagón o GLP-1, que desacelera el vaciado del estómago y envía señales de saciedad al cerebro.
Los Centros de Servicios de Medicare y Medicaid (CMS, por sus siglas en inglés) han estipulado que este medicamento para adelgazar sólo estará cubierto por el seguro para prescripciones destinadas a minimizar los riesgos de cardiopatías.
Según un portavoz de los CMS, la agencia ha informado a los planes de la Parte D de Medicare de que los medicamentos contra la obesidad aprobados por la FDA pueden considerarse medicamentos de la Parte D para usos específicos.
En su declaración, los CMS reforzaron su compromiso de garantizar el acceso público a tratamientos que se sabe que mejoran los resultados sanitarios.
Novo Nordisk reaccionó positivamente a la noticia, expresando su satisfacción por las recientes orientaciones de los CMS. Sin embargo, señalaron que "aún queda trabajo por hacer", ya que los seguros aún no cubren Wegovy en su calidad de medicamento contra la obesidad.