El sector privado de la zona euro experimentó un crecimiento acelerado en abril, registrando un máximo de 11 meses, impulsado en gran medida por el sector servicios, según los resultados finales de la encuesta publicados por S&P Global.
En abril, el índice compuesto de producción HCOB subió a 51,7, frente al 50,3 del mes anterior, superando así la estimación preliminar de 51,4. Es el segundo mes consecutivo en el que el resultado supera la marca de 50,0, lo que indica crecimiento en lugar de contracción. El sector servicios fue el único responsable de esta mejora, ya que la producción manufacturera siguió disminuyendo.
Los nuevos pedidos aumentaron por primera vez desde mayo del año anterior, a pesar de una caída más pronunciada de la demanda de bienes, ya que las empresas de servicios experimentaron un mayor número de nuevos negocios. Este aumento de la producción se vio respaldado por la cartera de pedidos pendientes. Las perspectivas generales son positivas y apuntan a que la actividad empresarial seguirá aumentando el año próximo.
Las empresas están aumentando sus plantillas desde principios de año y el ritmo de crecimiento es el más pronunciado desde mediados de 2023. Los datos también revelaron un aumento de las presiones inflacionistas, con un incremento de los costes de los insumos y de las cargas de producción por encima de las medias de sus respectivas series.
El PMI de servicios HCOB avanzó hasta 53,3 en abril desde 51,5 en marzo, superando la estimación preliminar de 52,9. Esta subida significó la expansión más robusta de las actividades de servicios en casi un año.
El crecimiento económico en España sigue a la cabeza, alcanzando el nivel más alto en un año. El índice compuesto de producción aumentó a 55,7 en abril, frente a 55,3 el mes anterior. Por su parte, el PMI de servicios se situó en 56,2, ligeramente por encima del 56,1 de marzo.
A pesar de una desaceleración, Italia experimentó su cuarto mes de crecimiento consecutivo. El índice compuesto se situó en 52,6 puntos, frente a los 53,5 del mes anterior. Asimismo, el PMI de servicios bajó a 54,3 desde 54,6.
Por primera vez en diez y once meses, respectivamente, Alemania y Francia registraron un crecimiento. Indicando un crecimiento moderado, el índice compuesto de producción HCOB final de Alemania se situó en 50,6, lo que supone un aumento con respecto al 47,7 de marzo, y un punto por encima de la puntuación preliminar de 50,5. El índice PMI de servicios final subió a 54,3 desde el 54,6 del mes anterior. El índice PMI de servicios alcanzó un máximo de 10 meses, situándose en 53,2 puntos, frente al 50,1 de marzo, aunque ligeramente por debajo del 53,3 previsto.
El PMI compuesto final de Francia registró un 50,5 en abril, lo que supone un repunte con respecto al 48,3 de marzo y al 49,9 previsto. El último PMI de servicios registró un crecimiento superior al previsto, 51,3 puntos, frente a los 48,3 de marzo, superando los 50,5 previstos.